Trevilla Trejo confirma vuelos de EE. UU. en espacio internacional y descarta violación a la soberanía

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Presidencia 

(11 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, se le preguntó al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, sobre la información que ha circulado en algunos medios donde reportan la presencia de aviones de Estados Unidos encargados de recolectar información sobre los cárteles en México.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, el general Trevilla Trejo confirmó la presencia de dos aviones que se reportaron el 31 de enero y el 3 de febrero.

En su intervención, el secretario aseguró que dichos aviones realizaron vuelos en espacio aéreo internacional respetando las normatividades internacionales al no apagar su transpondedor.

“Nosotros tenemos ubicados a dos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional; el avión que realiza los vuelos no apaga su transponder cumpliendo con la normatividad internacional”, explicó.

El general Trevilla subrayo que el gobierno de México solo ha recibido vuelos civiles controlados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y que la Secretaría de la Defensa Nacional no ha recibido ninguna solicitud de ningún vuelo con intenciones de espionaje o militares en espacio aéreo nacional.

Hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la AFAC y en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, aseguró el secretario.

Sin embargo, no descartó que los recorridos de las aeronaves registradas estuvieran realizando labores de espionaje contra cárteles de la droga, a la vez que señaló que existen convenios entre las fuerzas armadas de ambos países para compartir información.

Acabo de tener comunicación con el comando norte, muy cordial y respetuosa. Establecimos que vamos a seguir apegados a los mecanismos bilaterales que existen entre ambos países y atender con más prioridad a la frontera, siempre apegados a los principios de responsabilidad compartida y confianza mutua, pero sobre todo con respeto a la soberanía”, dijo.

CONOCE MÁS:

El gusto de unos cuantos y la defensa de la soberanía

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas