Portada: iStock
(07 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, se le preguntó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, qué opinaba sobre la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre volver a incluir a Cuba en la lista de los Estados patrocinadores del terrorismo.
“Pues es soberanía y respeto, eso es lo que defiende México. Además, la política exterior es muy avanzada en la búsqueda de la paz y la conciliación entre las naciones y el respeto de las soberanías. Esto es lo que pedimos, obviamente para nosotros, pero también para el resto del mundo, en particular para Cuba”, expresó la mandataria.
Una semana antes de la ceremonia de la toma de posesión de Donald Trump, Joe Biden había retirado a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo; acto que fue celebrado por el mismo presidente Miguel Díaz-Canel.
Sin embargo, Trump, horas después de llegar al poder, entre las órdenes ejecutivas que firmó, anuló la decisión de su predecesor.
Han pasado ya más de 60 años desde que Estados Unidos impuso un embargo comercial a la isla caribeña en 1960. Actualmente, Cuba, a pesar de resistir durante tanto tiempo, atraviesa una grave crisis humanitaria que se ha ido agravando durante los últimos años.
CONOCE MÁS:
Estados Unidos anuncia que Cuba deja de ser país que promueve el terrorismo; el bloqueo permanece