“También que actúen en su propio país” || Claudia Sheinbaum cuestiona redes criminales en EE. UU.

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Mañanera

(07 DE FEBRERO, 2025).-En un memorándum fechado el 5 de febrero, la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos se dirigió a sus empleados anunciando medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”.

En el memorando, la fiscalía indicó que los recursos del Departamento de Justicia se centrarán en perseguir a líderes de organizaciones criminales transnacionales con el objetivo de proteger la “soberanía del país, desmantelando completamente cada uno de estos grupos sin tener en cuenta su situación migratoria” para detener la “oleada de drogas como el fentanilo.

Mientras tanto, durante la “Mañanera del Pueblo se le preguntó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuál era su opinión sobre el memorándum.

El decreto de la fiscalía no se entiende muy bien, es un decreto general con menciones, pero ¿en qué se va a traducir? Pues hay que esperar a ver qué es lo que plantean”, explicó la mandataria.

Sheinbaum también señaló que se debía esclarecer la red de las organizaciones delictivas encargadas del tráfico de drogas una vez que cruza la frontera de México.

“Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país. Pero qué pasa después de la frontera, quién opera la distribución, quién vende la droga, a dónde va el dinero de la venta de esa droga”, subrayó la jefa del Ejecutivo.

Además, señaló que las autoridades estadounidenses también debían atender el problema bajo estos cuestionamientos, pero en el mismo territorio de Estados Unidos.

Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país, o qué, ¿no hay carteles allá, o delincuencia organizada allá? Nosotros colaboramos, nos coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender nuestra soberanía (…) Pero también que actúen en su propio país”, concluyó Claudia Sheinbaum.

CONOCE MÁS:

Claudia Sheinbaum cuestiona propuesta de EE. UU. de clasificar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas