Panamá niega acuerdo con EE. UU. sobre tarifas en el Canal de Panamá

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: E. Rocha

(06 DE FEBRERO, 2025).-El día de ayer, el Departamento de Estado estadounidense, anunció por su cuenta de X, que Estados Unidos no pagará tarifas para transitar por el Canal de Panamá.

“El gobierno de Panamá acordó no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de Estados Unidos para transitar por el Canal de Panamá”.

 

Sin embargo, el gobierno de Panamá rechazó esta aseveración por parte del gobierno de Estados Unidos, indicando que la administración del Canal de Panamá no ha realizado ningún ajuste en los peajes u otros derechos para transitar a través de él.

El pasado domingo 2 de febrero, el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, se reunió con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y le transmitió el sentimiento de injusticia que siente Estados Unidos denunciando un trato preferencial a embarcaciones provenientes de China.

Declaraciones como estas ya habían sido pronunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien desde su investidura y en distintas ocasiones ha aprovechado para repetir estas aseveraciones e incluso sugerir la anexión del Canal de Panamá a los Estados Unidos.

Por su parte, el gobierno de Panamá ha negado este trato preferencial o injerencia de China sobre el Canal de Panamá; incluso el presidente panameño tuvo que anunciar la retirada de su país de una iniciativa impulsada por el gobierno chinoCinturón y la Ruta” para mostrar mayor compromiso frente al hostigamiento de Estados Unidos.

CONOCE MÁS:

“El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá”, Raúl Molino responde a Donald Trump

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas