“Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030” || El proyecto de consolidación y fortalecimiento de la CFE

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 3 minutos

Portada: Presidencia 

(05 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, durante la “Mañanera del Pueblo”, el gobierno de México presentó el “Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030”.

En palabras de la secretaria de Energía, Luz Elena González, este plan garantizará el abasto de energía eléctrica para todos los mexicanos, la cual será “suficiente, sustentable, confiable y asequible para el bienestar del pueblo de México”.

Mediante una presentación, se desglosó la capacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con datos de hasta diciembre de 2024.

Se mostró que la CFE participa en el 49% de la generación de energía eléctrica proveniente principalmente de la energía térmica (ciclo combinado, térmica convencional y combustión interna), seguida por la hidroeléctrica.

 

 

También se anunció que estarán próximos a inaugurarse 25 proyectos que se iniciaron durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Para la actual administración se planea que CFE participe en distintos proyectos de generación eléctrica por medio de distintas tecnologías.

 

 

Además, se anunció que se definió un portafolio con 80 proyectos de ampliación y modernización de la “Red Nacional de Transmisión”, de los cuales 21 ya están concluidos y se encuentran operando y 59 aún están en construcción.

 

 

La presente administración actualmente priorizó un segundo portafolio con 65 proyectos de ampliación y modernización; de los cuales, 4 ya están en curso, 13 están por concursar en su licitación, 3 se encuentran en estudios previos y 45 en evaluación, revisión y aprobación.

 

 

Para el “Plan de Expansión de Distribución 2025-2030”, se tiene como objetivo ampliar y modernizar las Redes Generales de Distribución, con el propósito de mantenerlas en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad.

 

 

También se indicó que Nayarit, Chiapas y Oaxaca serán los estados donde se concentrarán los mayores esfuerzos de inversión debido a que son los que reciben menor cobertura eléctrica actualmente.

 

 

Es un programa muy ambicioso, tiene un financiamiento establecido que ha desarrollado CFE y que nos lo permite la nueva legislación que será aprobada en estos días en el Congreso de la Unión. La mayor parte del crecimiento del sector será público a través de la CFE”, concluyó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

CONOCE MÁS:

Tren México-Querétaro || Sheinbaum anuncia inicio de su construcción en abril

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas