¿Cuál es el proceso para formar un partido político?

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: @inemexico

(27 DE ENERO, 2025).-Ya van 33 organizaciones que han dado a conocer su intención de constituirse como partido político para el periodo 2025-2026.

Pero, ¿Cómo es el proceso frente al Instituto Nacional Electoral (INE)?

El INE, a partir del 8 hasta el día 31 de enero de 2025, comenzó a recibir notificaciones de organizaciones ciudadanas que deseen convertirse en partidos políticos.

Estas notificaciones deben ser por escrito y dirigidas al Consejo General del Instituto, y entregarse en la Oficialía de Partes de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP), ubicada en Moneda 64, colonia Tlalpan Centro I, en la Ciudad de México.

Tras la aceptación de la notificación, las organizaciones deberán presentar, al menos en 10 días hábiles, la agenda de sus reuniones en su primera asamblea, las cuales iniciaron a partir del 15 de enero.

Las organizaciones deberán realizar como mínimo 20 asambleas en 20 entidades con la participación de al menos 3 mil personas, o bien, 200 asambleas en 200 distritos electorales con la participación de 300 personas por distrito electoral.

Estas personas deberán estar afiliadas y no podrá ser menor al 0.26% del Padrón Electoral Federal, lo que equivale a 256 mil 30 personas.

El INE garantizará la validez y autenticidad de las afiliaciones a través ya sea de una aplicación móvil y cédulas en papel, bajo régimen de excepción, verificación de que las personas afiliadas estén vigentes en el padrón electoral y la revisión para evitar la doble afiliación o participación de entes prohibidos.

Un paso importante para considerar es que las organizaciones deberán celebrar su asamblea nacional constitutiva a más tardar el 25 de febrero de 2026 y posteriormente presentar su solicitud de registro como Partido Político Nacional entre el 2 y el 27 de febrero de 2026.

Hasta marzo de 2026, la Secretaría Ejecutiva del INE informará al Consejo General sobre el número de solicitudes recibidas y, a partir de ahí, el Consejo tendrá 60 días para emitir su resolución.

Y así, con este proceso, es como veremos la formación de nuevos partidos.

CONOCE MÁS:

NoEsBroma || Somos MX, la nueva organización que se recicla ante el INE

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas