México continúa con la revisión del tratado comercial con la Unión Europea

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: iStock

(22 DE ENERO, 2025).-Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ha habido avances en el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), principalmente en el capítulo de energía.

La mandataria mexicana señaló que aún quedan temas por revisar y aseguró que su administración busca poder llegar a un tratado final en función de la estrategia integral de su gobierno “El Pan México”, el cual busca fortalecer el tejido industrial a lo largo de todo el país.

“Ha habido avances en el diálogo con relación al acuerdo comercial. Se sacó el capítulo de energía y se sigue trabajando. Todo tiene que estar en función de nuestro plan, el ‘Plan México’, que tiene que ver con el fortalecimiento de la producción en México” expresó.

Claudia Sheinbaum también externó que el acuerdo con la UE va muy avanzado y que irá informando los avances que se vayan presentando.

“Nosotros tenemos un objetivo muy importante que es seguir impulsando la producción en nuestro país, en esa perspectiva también estamos revisando este acuerdo con Europa que en efecto va muy avanzado y ya iremos informando en su momento”, dijo.

Las negociaciones con la UE y México iniciaron desde 2016 para modernizar un primer acuerdo que se alcanzó en el año 2000. Actualmente, el comisionado europeo de Comercio y Seguridad Económica de la UE, Maroš Šefčovič, y el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, encabezan estas negociaciones.

Entre los objetivos de este nuevo acuerdo destacan:

  • Fortalecer la seguridad económica mediante cadenas de suministro más resilientes y sostenibles
  • Garantizar el abastecimiento de materias primas críticas
  • Abordar el cambio climático de manera conjunta
  • Impulsar el desarrollo sostenible y combatir la corrupción en sectores públicos y privados

Una vez que el texto final esté listo, será sometido a revisión legal tanto de la UE como por parte del gobierno mexicano antes de pasar por los procesos de firma y ratificación en ambos lados.

México es uno de los 10 socios estratégicos de la UE desde 2008, y este acuerdo marca un hito en la relación bilateral al adaptarse a las realidades económicas y políticas actuales. Además, consolida a México como el segundo socio comercial más importante de la UE en América Latina.

CONOCE MÁS:

La política interna que afecta la externa || ¿Por qué se canceló la visita de Scholz a México?

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas