Portada: @SEGOB_mx
(17 DE DICIEMBRE, 2024).-Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló la situación en Pantelhó, Chiapas. Durante su intervención, indicó que, durante los días de transición entre el cambio de gobierno en el estado, se le había llegado al acuerdo que desde el gobierno federal se haría una intervención con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con labores sociales.
“Se entró a repartir despensas en las casas, y a recuperar los servicios de luz y agua”, señaló la mandataria.
Claudia Sheinbaum puntualizó que en la organización de las elecciones en el municipio chiapaneco tiene que haber coordinación entre el gobierno del Estado, el conejo municipal y la asamblea de la comunidad de Pantelhó.
“Afortunadamente hay presencia todavía de la Sedena, de la Secretaría de Gobernación y coordinación con el gobierno del Estado”, expresó Sheinbaum.
Mas adelante, la jefa del Ejecutivo subrayó que el tema de la violencia en Chiapas, no se trata de un tema político sino de justicia, seguridad y de aplicación de la ley.
“En cualquier lugar del país, aunque sean de Morena o de cualquier otro partido, si hay pruebas de vinculación con la delincuencia debe girarse las ordenes de aprensión desde un juez. La colusión entre gobierno y delincuencia tuvo su máxima expresión con García Luna”, señaló la presidenta.
A inicios de diciembre, a petición de los habitantes de Pantelhó, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum realizó “acciones de pacificación” a raíz de la violencia desatada entre el grupo delictivo “Los Herrera”, liderados por Austreberto Herrera, y el grupo de autodefensa “El Machete”.
El 3 de diciembre, “El Machete” tomó el control de la presidencia municipal para posteriormente retirarse para facilitar el despliegue de elementos de la Sedena, Gobernación y el gobierno estatal.
CONOCE MÁS:
Violencia en los Altos de Chiapas || Se anuncian acciones de pacificación en Pantelhó, Chiapas