“Reafirmamos que la CDMX es una Ciudad Progresista”: Batres ofrece informe anual

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Twitter

(27 DE JUNIO, 2024).- La tarde de este jueves, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, rindió el Informe Anual de Actividades en el Monumento a la Revolución.

Desde este emblemático lugar, el mandatario local destacó que desde su toma de protesta ante el Congreso capitalino en junio de 2023 ha impulsado, en colaboración con el Gabinete Legal y Ampliado, proyectos, obras y programas en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México, con un marcado acento social que prioriza a los sectores más vulnerables.

“A lo largo de 12 meses, construimos y conquistamos derechos, convertimos la obra pública en instrumento de transformación, atendimos situaciones que tenían muchos años de abandono, incorporamos nuevos temas a la agenda política, recuperamos importantes programas, lanzamos constantes iniciativas políticas, abrimos diálogo con todos los sectores, priorizamos el respaldo a las clases populares, pero no dejamos de hablar con todas las demás clases sociales, con clases medias y con empresarios también. Reafirmamos que esta ciudad, la Ciudad de México, es una ciudad progresista. (…) El próximo lunes, por lo pronto, voy a anunciar mi último plan de 100 días, vamos a seguir trabajando con el mismo entusiasmo y compromiso ”, expresó.

Asimismo, reconoció el trabajo realizado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, quien dio inicio a los distintos proyectos, obras y programas a los que ha dado continuidad durante su administración.

“Formamos parte de un movimiento, de una poderosa fuerza de transformación y nos enorgullecemos del liderazgo, ejemplo y principios del Presidente Andrés Manuel López Obrador; de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo; y de la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina. Desde aquí les mandamos un saludo afectuoso y todo nuestro reconocimiento”, apuntó.

Frente a 35 mil personas resaltó, en materia de Gobernabilidad, las acciones realizadas para mantener la convivencia armónica, a través del diálogo y la recuperación de espacios, como el retiro de más de 7 mil tarimas de la Calzada Coltongo, Alcaldía Azcapotzalco; la firma del convenio para el retiro de mil 400 kilómetros de cables en desuso; el del 100 por ciento de los anuncios espectaculares instalados en azoteas; y el rescate de “El Parián”.

En tanto, en materia de Bienestar, reiteró el aumento al presupuesto para Comedores Comunitarios y el Programa de Mejoramiento Barrial; la puesta en marcha de la Jornada de Bienestar Invernal, que entregó comidas calientes y cobertores a 200 mil personas; el relanzamiento del Programa de Financiamiento para la Asistencia e Integración Social (PROFAIS) y del Programa Ojtli para pueblos y barrios originarios; el apoyo económico a todos los extrabajadores de Ruta 100; a los comerciantes afectados por las obras de la Línea 12 del Metro; y la instalación de la Comisión Interinstitucional del Sistema de Cuidados para el Bienestar.

Por otra parte, también destacó los avances en Educación, Salud, Obras y Servicios, destacando la propiedad que este gobierno le ha dado a atender las causas de la población.

CONOCE MÁS:

Alistan inauguración del Museo de Edzná

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas