La Escuela es Nuestra llega al 99% de las escuelas de educación básica en el país

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: SEP

(26 DE JUNIO, 2024).- La mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances en el fortalecimiento de la educación pública en México, entre los que destaca La Escuela es Nuestra, programa histórico del Gobierno de México enfocado a mejorar escuelas públicas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria.

De acuerdo con la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, de 2019 a la fecha, alcanza una cobertura del 99 por ciento; el programa ha beneficiado a 173 mil 651 de 174 mil 628 escuelas existentes en la República con una inversión total de 84 mil millones de pesos.

Destacó que la Escuela es Nuestra consiste en la entrega directa de recursos a comités de madres y padres de familias, quienes evalúan junto con maestras y maestros las necesidades de los espacios educativos, administran los recursos y toman decisiones sobre el destino del presupuesto. Lo utilizan en ampliar o rehabilitar instalaciones, extender el horario escolar o crear servicio de alimentos.

En 2024, 66 mil 958 comités han recibido apoyos económicos por un monto de 22 mil 138 millones de pesos. Además, fueron incorporadas 40 mil 159 escuelas que no habían accedido a recursos en años anteriores.

La Escuela es Nuestra cubre el 98 por ciento de las escuelas establecidas en municipios y localidades de alta marginación, pobreza y carencia de servicios básicos a partir de una inversión de 40 mil 317 millones de pesos.
Simultáneamente, atiende 99 por ciento de los centros educativos ubicados en poblaciones indígenas y afromexicanas con un presupuesto de 24 mil 952 millones de pesos.

También ayuda al 93 por ciento de los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el 99 por ciento de los Centros de Atención Múltiple (CAM) con inversiones de 9 mil 312 millones de pesos y 884 millones de pesos, respectivamente.

En entidades como Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero se destinaron apoyos a planteles educativos en una o más ocasiones, indicó la titular de La Escuela es Nuestra.

CONOCE MÁS:

“Quiero mucho a Noroña, pero se está cumpliendo con lo acordado; resolución se hizo con militantes y dirigentes de Morena”: AMLO

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas