Disminuye deserción escolar en México: Anuncian frutos de becas de primaria a posgrado

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Mañanera

(26 DE JUNIO, 2024).- Esta mañana, en conferencia de prensa matutina, el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, detalló que estos apoyos benefician como nunca antes a 23.37 millones de estudiantes desde nivel básico hasta licenciatura, mediante una inversión de 404 mil millones de pesos de 2019 a 2024.

La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica redujo la deserción escolar en primaria, que era de 0.7 por ciento el ciclo escolar 2018-2019 y pasó a 0.3 por ciento en el ciclo escolar 2022-2023.

En el nivel medio superior, todas y todos los estudiantes acceden a una beca. Debido a esta acción histórica se redujo en 9 por ciento el abandono escolar en el ciclo 2022-2023, a diferencia del 14 por ciento registrado en el ciclo escolar 2018-2019.

En el caso de nivel licenciatura, la deserción era del 7.9 por ciento en el ciclo escolar 2018-2019 y bajó a 6 por ciento.

“El Estado está obligado a garantizar la educación pública gratuita de calidad en todos los niveles escolares. La educación no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo”, enfatizó el presidente López Obrador.

El coordinador nacional de Becas también dio a conocer que las becas de posgrado, a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), suman 523 mil pagos efectuados a cerca de 180 mil estudiantes con una inversión de 67 mil millones de pesos.

El gobierno federal respalda a escuelas de educación básica de muy alta, alta, media, baja y muy baja marginación. Hasta este año, el acumulado es de 4.6 millones de estudiantes beneficiarios de 121 mil escuelas prioritarias, cifra equivalente a una cobertura del 96 por ciento de los planteles.

CONOCE MÁS:

La Escuela es Nuestra llega al 99% de las escuelas de educación básica en el país

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas