Desmienten “persecución” contra Loret de Mola; “Su problema es que perdió credibilidad, si es que la tenía”: presidente

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Hernández

(26 DE JUNIO, 2024).- Esta mañana, desde la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, desmintió que exista un acto de censura o persecución contra periodistas.

Ello, luego que mediante Latinus, Carlos Loret de Mola acusara “censura oficial” y “violación a su libertad de expresión” tras una presunta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera en su contra.

En este contexto, García Vilchis recalcó que los derechos están garantizados, incluidos los del periodista “mejor pagado de México”.

“Nadie está siendo perseguido por este Gobierno, en México hay libertades plenas, y pese a todas las publicaciones que han hecho, nosotros seguimos en esa convicción, nadie será callado en este Gobierno, todas las libertades para todas las personas”, dijo.

Y es que el pasado 22 de junio, Reforma publicó una columna sobre una supuesta investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) contra el comunicador, su esposa, Víctor Trujillo y su medio de comunicación, Latinus.

“Nosotros no perseguimos a nadie, nosotros no tenemos enemigos, tenemos adversarios, y son adversarios a vencer, no enemigos a destruir”, dijo.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno esté persiguiendo a Carlos Loret de Mola. Cuestionó si no será la manera en la que hace periodismo el que es un fracaso:

“Él escogió ese estilo de hacer periodismo y funcionaba en otros tiempos, ahora es un rotundo fracaso, inventando cosas y calumniando sin presentar pruebas, tal y como lo hace Anabel Hernández quien piensa que la demandaré, pero no, lo que pasa es que ya no tiene autoridad moral y la dignidad”, aseveró.

CONOCE MÁS:

Empresarios e inversionistas están muy contentos y confiados con transición: AMLO

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas