Desmiente SSPC campaña que buscaba generar alarma sobre violencia en elecciones

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Mañanera

(25 DE JUNIO, 2024).- La mañana de este martes, desde conferencia de prensa mañanera, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en el pasado proceso electoral sumaron 12 personas asesinadas, quienes habían sido registradas como candidatas ante institutos electorales locales.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria también señaló las campañas mediáticas donde se aseveraba que México “vivió el proceso electoral más violento de su historia”.

“Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales. En este tiempo hemos visto el interés de grupo opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que en México se vivió el proceso electoral mas violento de la historia reciente. Pero esto no es así.

“Se trata de campañas que pretenden el desprestigio al gobierno, un comparativo de los homicidios que tuvieron lugar en diferentes momentos procesos electorales es muestra de ello.

En tanto, detalló que se recibieron 645 peticiones de protección, de las cuales 595 fueron atendidas, 50 declinadas por los propios solicitantes y que al día de hoy, 121 candidatos electos cuentan todavía con seguridad por parte del Estado.

Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 de las cuales fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo. A la fecha 121 cuentan con ellas, los demás declinaron”, aseveró.

CONOCE MÁS:

Peso continúa recuperación: cierra debajo de 18 unidades por dólar

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas