Los dos García

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 3 minutos

(23 DE OCTUBRE, 2023) Por J. Jesús Esquivel.

 

Los dos García

 

Washington – Durante el juicio por narcotráfico en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York contra Genaro García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, se mencionó un par de ocasiones el nombre de Omar García Harfuch, aspirante a gobernar la Ciudad de México.

La primera alusión de García Harfuch por parte de los fiscales del Departamento de Justicia en la Corte -donde también se enjuició y sentenció al famoso narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera- fue con relación a haber sido uno de los hombres de confianza de García Luna durante sus cargos en el Sexenio de la Muerte de Calderón. La segunda, brevemente y sin ahondar en detalles; los fiscales hablaron del atentado contra la vida de García Harfuch en junio de 2020 en la capital mexicana.

Que me perdone el excelentísimo Chamuco y que mis padrinos, los hijos del Averno, me jalen las patrullas hacia el caso, pero la relación de García Luna con García Harfuch era conocida por todos y durante años. El caso de la relación o implicaciones con el narcotráfico de los dos García no era el mole del fandango en la Corte en Brooklyn.

El juicio fue sobre los nexos con el crimen organizado del también arquitecto de la guerra militarizada contra el narcotráfico de Calderón. A García Luna, un jurado calificador lo declaró culpable de todos los delitos que le achacó el gobierno de Estados Unidos y, por ende, será sentenciado en marzo de 2024. La ley determina que la sentencia puede ser de cadena perpetua o 30 años en un calabozo.

Entre los expedientes judiciales de la lucha contra el narcotráfico en México que tienen en su poder el gobierno federal de Estados Unidos, hay varios formulados con declaraciones de narcotraficantes extraditados por el gobierno mexicano en los que sale a flote García Harfuch. Un fiscal que platicó breve y limitadamente con este tecleador explicó que en interrogatorios para elaborar y sustentar el caso contra García Luna antes de su juicio, varios de los testigos para el proceso hablaron de García Harfuch. El fiscal se negó a abundar en la minucia.

El abogado criminalista del Departamento de Justicia, por ley, está impedido a detallar el contenido de encausamientos judiciales sellados.

“Lo único que sí te puedo comentar es que el nombre -de García Harfuch- fue mencionado constantemente en los interrogatorios de narcotraficantes que nos ha entregado el gobierno de México”, fue todo lo que por teléfono contó el fiscal gringo.

La posición y reacción del gobierno de México en turno depende del personaje que se trate al momento de sentarse en el banquillo de los acusados ante un juez federal de Estados Unidos, acusado de narco. No olvidemos el asunto del secretario de la Defensa Nacional en el Sexenio de Corrupción del encopetado Enrique Peña Nieto, el general retirado Salvador Cienfuegos Zepeda.

El Departamento de Justicia no está acusando de nada a García Harfuch. Conociendo lo marrullero y ladinos que son los fiscales gringos, cualquier persona mencionada en declaraciones de narcotraficantes como personajes que recibían su dinero para dejarlos operar, debe andar con mucho o demasiado tiento.

Pueden pasar años para que los fiscales del Departamento de Justicia lancen un zarpazo. Pregúntele a García Luna que antes de ser detenido por agentes de la DEA, se paseaba a todo lujo y tranquilidad por Miami. Nunca, pero nunca, nunca, como dice la canción, perdamos de vista que el gobierno de Estados Unidos no tiene amigos,

tiene intereses. ¿Qué narcos mexicanos en la sombra en Estados Unidos pueden haber o estar hablando de García Harfuch?

¡Uff! La lista es grande. Y valga la redundancia, pero entre los probables puede estar precisamente “El Grande”, Sergio Villarreal Barragán, quien ahora bajo la protección del gobierno de Estados Unidos está libre y con otra identidad y con su testimonio ayudó a hundir a García Luna.

¿Otros? Son muchos. Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, puede ser otro de los posibles. No es necesario aventurar más apodos o nombres. Entre calaveras y diablitos estáimpedidaparaadivinarelfuturo. ElpoderparaesoesomnipresenteenelAverno y está en manos del Chamuco, y dicen que también en las de su contrario allá en el cielo.

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas