Con artesanías, gastronomía, música y danza, llega Guerrero a Los Pinos

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Cultura (ilustrativa)

(17 DE DICIEMBRE, 2021).- Guerrero en Los Pinos es un evento que tiene el objetivo de difundir y promover la cultura, las artes tradicionales, la riqueza cultural y la gastronomía de la entidad.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la muestra cultural se llevará a cabo del 17 al 19 de diciembre en la Plaza Cencalli. En el evento habrá una venta de arte popular y una muestra de comida, acompañadas de presentaciones de danza y música de las diversas regiones que conforman el estado de Guerrero, representadas por 8 agrupaciones artísticas, 3 cocineras tradicionales y 20 artesanas y artesanos provenientes de: Acapulco, Centro, Costa chica, Costa grande, la Montaña, Norte y Tierra Caliente.

Arrancará con una caravana de danzantes el viernes 17 de diciembre a las 16:00 horas que partirá de la Puerta 1 del Complejo Cultural Los Pinos hasta llegar a la Plaza Cencalli, donde se dará paso a la inauguración oficial a las 18:00 horas. La jornada concluirá con un recital de música que cerrará a las 19:00 horas.

El sábado 18 y domingo 19 de diciembre el público podrá asistir, desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, a la venta de arte popular relacionado con técnicas como la laca, palma, latón, plata, textiles y chaquira, el cual tendrá, además, venta de mezcal tradicional.

Junto a la venta de productos típicos de Guerrero, donde se ofrecerán precios justos, por lo que se le pide al público evitar el regateo, se instalarán fogones tradicionales elaborados con barro, en los cuales las cocineras guerrerenses prepararán algunas de las recetas que conforman la típica gastronomía de la entidad, así, las y los visitantes podrán disfrutar de platillos como el pozole verde, tamales de tichinda, chilate y otras delicias.

Además, durante el fin de semana, la música y la danza tradicional guerrerense arrancarán a las 15:00 horas y concluirán a las 19:00 horas. Algunos de los grupos invitados son el Trío Ometepec, Grupo Tecomates, Alacrán Son, Guerrero Jazz, Banda tequilera, Son de tabla Zihuatanejo, así como agrupaciones de Zirándaro y Tierra Caliente, que estarán acompañados de bailarines y bailarinas que harán gala de los mejores pasos de los sones de tarima.
A las y los asistentes se les invita a llevar un juguete (que no use baterías), nuevo o en buen estado; la mesa de recepción está ubicada en el vestíbulo de la casa Miguel Alemán. Lo recaudado será donado a niñas y niños de Guerrero, como parte de las acciones de “Navidad en las montañas”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México que también forma parte de las acciones del Plan de Apoyo a Guerrero.

CONOCE MÁS:

Caravana migrante y Gobernación firman acuerdo; De esto va

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas